martes, 3 de febrero de 2009

Las Áreas de Barrios de Pie se suman a la Campaña por la Redistribución.











Las Áreas de Barrios de Pie se suman a la Campaña por la Redistribución.





Hicieron talleres y esta semana juntaron firmas en Congreso.
Las direcciones de las Áreas de Barrios de Pie de Capital Federal y el conurbano bonaerense se sumaron a la campaña de recolección de firmas en apoyo al proyecto para gravar la renta financiera y redistribuir la riqueza que presentaron las diputadas nacionales Merchán y Donda.
En las semanas previas habían realizado plenarios y talleres para explicar el proyecto y teer más elementos a la hora de juntar firmas y debatir en la calle.





En una mesa instalada frente al Congreso de la Nación recolectaron 400 firmas en dos horas y charlaron con decenas de vecinos y vecinas de Capital y el conurbano que circulaban por dicho lugar.
"La respuesta fue muy buena, veían el afiche con la torta y se acercaban a preguntar cómo era la propuesta, en algunos momentos había cola para firmar" nos comentaba Gabriela Salisio, del Área de Niñez y Seguridad Social.





Por su parte Fabiana Torres, coordinadora del Área de Cultura y de las Áreas del Movimiento señalaba que "la gente viene y pregunta de qué se trata el proyecto y firma porque ve que la plata le alcanza cada vez menos y que mientras tiene que pagar el 21% de IVA cada vez que compra el pan o la leche los ricos no pagan impuestos cuando depositan miles de dólares o se compran un yate", mientras un pibe en bicicleta se acercaba e ironizando pedía "¿Dónde está mi parte de la torta?"

Laura Lonatti y Fabiana Torres
Al calor de los debates que se fueron armando en torno a la mesa las posiciones se dividían entre los que apoyaban al gobierno y los que se le oponían pero las coincidencias llegaban al momento de pensar de dónde tenía que salir la plata para mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas y hacia donde tenía que ir la plata: "la gente firma mucho más cuando le explicamos que también presentamos un proyecto para crear un Fondo Especial para el Fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud porque desconfía de lo que se haría si se recauda más plata y quiere que tenga un destino concreto que sirva para mejorar la vida del pueblo" nos dijo Laura Lonatti, Coordinadora del Área de Salud.
Oficinistas, amas de casa, jubilados, colectiveros, cartoneros, estudiantes eran interpelados por los compañeros y compañeras de las Áreas que explicaban que éra el Sistema Solidario de Redistribución Social y recibían los volantes con curiosidad. Pudimos ver que la gente conoce y respeta a nuestras diputadas y quiere saber más sobre qué están haciendo. Muchos no se quedaban sólo en la firma, sino que preguntaban cómo podían colaborar y se llevaban planillas para hacer firmar en su barrio o volantes para difundir el proyecto.
Concluimos de esta manera una importante jornada que nos demostró que es mentira que la gente no quiere participar o está a la defensiva, sino que hace falta presentar propuestas que entusiasmen y caras nuevas que las lleven adelante. Como dijimos alguna vez, que nos "enamoren" de la política y no que nos alejen de ella recordándonos fantasmas del pasado.
Área de Comunicación del Mov. Barrios de Pie

No hay comentarios:

Publicar un comentario